Salud Visual

CUIDA tus ojos, nosotros te ayudamos!

viernes, 16 febrero 2018 / Publicado en Salud Visual
El daltonismo es una disfunción de la visión que se caracteriza por la alteración en la percepción de los colores, que puede ir desde la confusión entre determinados tonos de verde y rojo, hasta la no distinción cromática. Es de carácter hereditario y está ligado al cromosoma X. En general, lo trasmiten las mujeres y
viernes, 16 febrero 2018 / Publicado en Salud Visual
¿QUÉ ES LA SENSIBILIDAD AL CONTRASTE? La sensibilidad al contraste es la capacidad que tiene el sistema visual para discriminar un objeto del fondo en el que se encuentra situado. Por ejemplo, no es lo mismo coser con hilo negro sobre una tela blanca que sobre una tela negra. Una persona con una buena agudeza
viernes, 16 febrero 2018 / Publicado en Salud Visual
La agudeza visual es el parámetro que evalúa la capacidad del sistema visual para detectar y discriminar detalles de un objeto. Esta capacidad se mide mediante un test específico con unos parámetros determinados (tamaño, contraste, iluminación y distancia). Es una medida de la salud ocular, dado que numerosas patologías pueden causar un déficit o incluso

¿Cómo cuidar tus lentes oftalmicos?

La Gamuza – Limpia las lentes a diario con la gamuza que te proporciona tu óptico-optometrista. Los pañuelos de papel pueden rayar la superficie.

Plegadas – Al quitarte las gafas, lo idóneo es dejarlas plegadas, de este modo es más difícil que se rompan por cualquier accidente.

Cordones – Si se va a realizar alguna actividad física, es recomendable el uso de cordones para evitar que las gafas caigan al suelo.

El Lavado – Lávalas con agua y y un jabón neutro, y sécalas con un paño fino de algodón, si tu montura es metálica evita mojarla en exceso.

Abrasivos – Evita los productos abrasivos, en el mercado hay productos específicos para la limpieza de las gafas.

Calor – No coloques las gafas cerca de una fuente de calor, o en el interior del coche a pleno sol, ya que se podrían deformar por la dilatación de los materiales.

Varillas – Utiliza siempre las dos manos para quitarte las gafas, ya que así se minimiza el riesgo de deformar las varillas.

Huellas – Sujeta siempre las gafas por la montura, así evitaras ensuciar las lentes y dejar residuos que puedan ser abrasivos, en las mismas.

Funda – Cuando no estés usando las gafas déjalas siempre dentro de su estuche, donde estarán más protegidas a cualquier percance exterior.

Ajuste – Cuando tus gafas no se ajusten bien, o no te encuentres cómodo con ellas, acude a tu óptico-optometrista, para que las revise y las regule adecuadamente a tus necesidades.

LAS MEJORES

MARCAS

SUBIR